top of page
photo_2025-03-24 17_edited_edited.jpg

¿Qué es una sesión de arteterapia?

Una sesión de arteterapia es un espacio seguro y enriquecedor donde se invita a las personas a expresarse creativamente, ya sea mediante la pintura, el dibujo, la escultura u otras formas artísticas. El enfoque no se centra en crear una obra de arte "perfecta", sino en el proceso de creación en sí y en cómo ayuda a revelar pensamientos, emociones y experiencias que a menudo son difíciles de expresar con palabras.

Lo que una sesión típica podría incluir:

rompiendo el tiempo
símbolo
  1. Creación
    El terapeuta te guiará para que participes en un proceso creativo que puede incluir dibujo, pintura, collages o el uso de otros materiales. El objetivo es dejar que tus manos y tu intuición te guíen, sin la presión de un producto final. Es posible que te pida que te centres en un tema o idea, o que simplemente crees sin ninguna dirección y veas qué surge.

  2. Exploración de sentimientos y pensamientos
    Al involucrarte en el proceso de creación artística, tus pensamientos y emociones pueden surgir de maneras inesperadas. El terapeuta está ahí para facilitar esta exploración, ayudándote a reflexionar sobre las imágenes que creas y a conectarlas con tus experiencias vitales o emociones.

  3. Reflexión y diálogo
    Después de crear, tendrás la oportunidad de hablar sobre tu obra con tu terapeuta. Esto puede implicar hablar sobre los temas, colores, formas o símbolos de tu obra y cómo se relacionan con tus sentimientos o circunstancias vitales actuales. En ocasiones, el terapeuta podría ofrecerte preguntas o sugerencias para ayudarte a explorar más a fondo.

  4. Liberación y sanación emocional
    La arteterapia puede ayudarte a procesar emociones o experiencias difíciles, ya sean traumas pasados, ansiedad o autodescubrimiento. La expresión creativa sirve como puente para expresar cosas que pueden resultar difíciles de expresar verbalmente. Para muchos, es una liberación emocional que proporciona alivio, sanación y comprensión.

  5. Crecimiento personal y conocimiento
    Con el tiempo, la arteterapia ayuda a las personas a comprenderse mejor a sí mismas. El proceso creativo puede iluminar pensamientos, miedos y deseos subconscientes, y también empoderarte para afrontar y transformar los desafíos de tu vida. No se trata de juzgar ni de ser perfecto; se trata de explorar, crecer y expresarte.

  6. Entorno de apoyo
    Uno de los componentes clave de la arteterapia es el espacio seguro y sin prejuicios que el terapeuta crea para que explores y experimentes. No se trata de ser un "buen artista", sino de ser fiel a ti mismo y abrazar tu camino único.

bottom of page